La Fiscalía General de la República (FGR) documentó, con base en declaraciones ministeriales y averiguaciones previas, un esquema de sobornos relacionado con el desembarco ilegal de combustible en puertos mexicanos. De acuerdo con los expedientes, el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y el Contralmirante Fernando Farías orquestaban el esquema junto a intermediarios. Por cada buque identificado como huachicol, se pagaba a funcionarios aduaneros un monto de 1 millón 750 mil pesos para permitir la descarga ilícita en recintos fiscales.
El Capitán Alejandro Torres Joaquín, ex Director de la Aduana de Tampico, figura como uno de los principales beneficiarios según las investigaciones. Las indagatorias detallan que de abril de 2024 a enero de 2025, Torres Joaquín permitió, presuntamente, el desembarque de 14 buques con combustible de procedencia irregular, recibiendo como contraprestación sobornos que suman hasta 24 millones 500 mil pesos.
Torres Joaquín, quien actualmente colabora como testigo protegido de la FGR, explicó el modus operandi: los pagos eran entregados mediante intermediarios, entre ellos el Capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, identificado como el encargado de repartir el dinero entre los servidores públicos involucrados. De acuerdo con su testimonio, del monto recibido por cada buque, Torres sólo compartía 330 mil pesos entre seis de once funcionarios, conservando para sí un millón 420 mil pesos por cada operación. El resto del dinero era almacenado en su alojamiento dentro del recinto aduanal.
La información recabada provocó una serie de acciones penales: 14 personas han sido detenidas, incluyendo al Vicealmirante Roberto Farías, quien es señalado como el vínculo principal en el esquema, y algunos exfuncionarios aduaneros. El Capitán Solano Ruiz, intermediario clave, se encuentra prófugo y cuenta con orden de aprehensión vigente, en tanto la FGR continúa con la integración de la carpeta de investigación.
Los funcionarios identificados como parte del caso y que se encuentran bajo proceso legal son: el Capitán Carlos Estudillo Villalobos; el Capitán Sergio Varela; Endira Xóchitl Palomo Chávez; Perla Elizabeth Castro Sánchez; Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez; e Ismael Ricaño Matías. Todos fungen o fungieron como responsables de áreas relacionadas con la operación y vigilancia aduanera y, desde la semana pasada, permanecen en prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. El procedimiento incluye la revisión de comunicaciones electrónicas, movimientos financieros y declaraciones de los implicados para establecer la red de responsabilidades y el flujo ilícito de recursos en el sistema fiscal aduanero.