ÚLTIMAS NOTICIAS

Moody’s mejora la calificación crediticia de Pemex y respalda estrategia financiera del gobierno

By:

La calificadora internacional Moody’s Ratings anunció la mejora de la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), pasando de B3 a B1 con perspectiva estable. Esta actualización se atribuye principalmente al respaldo manifestado por el Gobierno de México para asegurar la viabilidad financiera de la empresa estatal. En su comunicado oficial, Moody’s explicó que el Plan Estratégico 2025-2035, recientemente implementado por el gobierno federal, representa un cambio en la política de apoyo a la petrolera a través de un conjunto de acciones orientadas a fortalecer sus finanzas en el mediano plazo.

La agencia subrayó que el compromiso gubernamental se refleja en tres transacciones coordinadas que apuntan a mejorar la posición financiera de Pemex para los próximos cinco años. Roxana Muñoz, Vicepresidente Senior Credit Officer de Moody’s Ratings, puntualizó que estas medidas marcan un paso importante hacia la estabilidad financiera de la empresa. Sin embargo, la agencia alertó que, pese a la mejora de la calificación, Pemex mantiene una deuda financiera cercana a los 100,000 millones de dólares y enfrenta vencimientos por alrededor de 18,000 millones de dólares hacia 2026.

A pesar de la revisión positiva, Moody’s mantiene reservas respecto al desempeño operativo y al plan estratégico de la petrolera. La analista señaló que la empresa enfrenta desafíos estructurales persistentes que, en su opinión, podrían continuar presionando su flujo de caja libre de manera negativa. Moody’s detalló además que el plan anunciado, que incluye la participación de Banobras en un fondo específico y otras acciones operativas, aún presenta incertidumbre sobre su viabilidad y atractivo para el sector privado.

La calificadora advirtió que, sin la implementación de medidas estructurales adicionales para disminuir las necesidades de efectivo, la calificación de Pemex permanecerá limitada. El reporte enfatizó que la empresa sigue enfrentando pérdidas operativas, pagos a proveedores y obligaciones de deuda considerables. En este contexto, Moody’s determinó que el respaldo financiero del gobierno es un factor relevante, aunque insuficiente por sí solo para alcanzar el grado de inversión.

En el sector financiero, otras agencias también han ajustado sus evaluaciones sobre Pemex. Previamente, Fitch mejoró la calificación de la empresa a “BB”, lo que la posiciona dos niveles por debajo del grado de inversión. Por su parte, Standard & Poor’s (S&P) ratificó la calificación crediticia soberana de México, la cual coincide con la de Pemex. Ambas agencias permanecen atentas a los desarrollos futuros de la estrategia financiera y operativa de la petrolera estatal como elementos clave para eventuales modificaciones en sus notas.

Añade aquí tu texto de cabecera