ÚLTIMAS NOTICIAS

Drones rusos en Polonia, el mayor choque de Rusia con la OTAN desde el inicio de la guerra

By:

Una serie de incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia desató este miércoles el episodio de mayor tensión entre Rusia y la OTAN desde el inicio del conflicto en Ucrania. Polonia reportó que al menos 19 drones de origen ruso cruzaron su frontera, lo que llevó al gobierno polaco a invocar el Artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte. Este artículo solicita consultas entre los países aliados ante cualquier amenaza a la integridad territorial o seguridad de un miembro de la Alianza.

El incidente llevó a una respuesta militar coordinada entre las fuerzas polacas y de la OTAN. La operación incluyó la movilización de cazas F-16 polacos, F-35 neerlandeses y aviones AWACS italianos. De acuerdo con fuentes oficiales, al menos tres drones fueron derribados, con posibilidad de que la cifra final ascienda a ocho aparatos abatidos. Se encontraron restos de estos drones en varias regiones de Polonia, además de un misil lanzado presumiblemente por las defensas aéreas polacas durante la intercepción, lo que provocó daños menores en viviendas y vehículos.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, calificó la situación como una “agresión sin precedentes” y el momento de mayor tensión con Rusia registrado por la OTAN desde la Segunda Guerra Mundial. En un mensaje ante el Parlamento y durante una reunión extraordinaria del gabinete, Tusk subrayó la importancia de la colaboración aliada e hizo hincapié en que, aunque no se puede hablar formalmente de estado de guerra, los hechos constituyen una “provocación a gran escala”.

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó el respaldo de la Unión Europea a Polonia y abogó por nuevas sanciones a Rusia. Líderes de países como Francia, Alemania y España expresaron su condena, calificando de “inaceptables” las incursiones y reafirmaron su solidaridad con el gobierno polaco. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó la eficacia de la respuesta aliada y reiteró el compromiso de defensa colectiva de la Alianza.

En contraparte, Moscú negó las acusaciones. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, y el encargado de negocios ruso en Varsovia calificaron de “infundadas” las afirmaciones sobre un posible ataque, asegurando que no existe intención de agresión hacia Polonia. El incidente se produce poco antes de los ejercicios militares Zapad en Rusia y Bielorrusia, lo que ha incrementado la tensión regional, motivando el cierre temporal de la frontera polaca con Bielorrusia y el reforzamiento de medidas de seguridad por parte de Varsovia.

Añade aquí tu texto de cabecera