ÚLTIMAS NOTICIAS

Casa Blanca lanza Labubu, inspirado en un migrante deportado

By:

La Administración del presidente Donald Trump ha adoptado una nueva estrategia en su comunicación oficial relacionada con las deportaciones de migrantes, utilizando imágenes e ilustraciones virales para transmitir sus mensajes en redes sociales.

En redes sociales oficiales, como X e Instagram, la Casa Blanca difundió recientemente una imagen bajo el título “Deported Edition Labubu”. Dicha imagen presenta a un migrante guatemalteco esposado, acompañado de la leyenda: “depredador sexual arrestado por ICE”. El personaje identificado es Cristian Soto Galeano, ciudadano guatemalteco con enanismo, quien fue detenido en Nueva Orleans tras haber sido sentenciado previamente a dos años de prisión por cargos de comportamiento indecente con un menor de edad, según información de un comunicado oficial.

La publicación de la ilustración estuvo acompañada por la frase: “WTF. Tal vez los Labubus son demoníacos”, una referencia directa a los populares muñecos coleccionables diseñados por la firma hongkonesa Pop Mart. Esta empresa se ha consolidado este año con proyecciones de ventas cercanas a los mil millones de dólares, impulsadas por la preferencia de artistas y coleccionistas.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) respaldó la difusión del arresto en sus propias redes sociales, destacando el mensaje: “Estamos listos para afrontar cualquier reto, grande o pequeño”. Esta declaración subraya la postura de la agencia frente a la política migratoria y las intervenciones recientes.

El uso de ilustraciones y de contenido generado por inteligencia artificial en redes sociales evidencia un cambio en las tácticas de comunicación del gobierno estadounidense. Las nuevas directrices apuntan a reforzar la narrativa migratoria oficial y aumentar su alcance digital. Este enfoque también fue replicado por Donald Trump en la plataforma Truth Social el pasado domingo, cuando empleó sátira gráfica para anunciar el despliegue de fuerzas federales en Chicago, utilizando frases como “Chipocalypse Now” y “Amo el olor a deportaciones en la mañana”, enfatizando la presencia y acciones del Departamento de Guerra en dicha ciudad.

Añade aquí tu texto de cabecera