Charlie Kirk, comentarista político y líder conservador de 31 años, falleció este miércoles tras ser alcanzado por un disparo durante un evento público en el campus de la Universidad del Valle de Utah, en Estados Unidos. El incidente ocurrió poco después del inicio de una reunión dirigida principalmente a estudiantes y fue presenciado por decenas de asistentes, según informes oficiales.
De acuerdo con la policía local, el disparo que alcanzó a Kirk se registró alrededor de las 12:10 horas en el patio del recinto universitario, cercano al área de restaurantes. Las primeras imágenes del hecho difundidas en redes muestran el momento en que Kirk, quien se encontraba respondiendo preguntas de la audiencia, recibió el impacto en el cuello, tras lo cual se observó a los asistentes dispersándose en busca de resguardo.
El portavoz de la universidad, Scott Trotter, confirmó que solamente se escuchó un disparo durante la jornada. Inicialmente, las autoridades detuvieron a una persona, pero más tarde ésta fue liberada. Hasta el momento, no hay información oficial sobre algún sospechoso en custodia.
Testigos como Jason Chaffetz, excongresista estadounidense presente junto a su hija, relataron que la multitud se lanzó al suelo tras el disparo y que el ataque estuvo dirigido directamente contra el orador invitado.
Fuentes policiales añadieron que el disparo fue realizado desde un edificio ubicado aproximadamente a 180 metros de distancia del lugar donde se encontraba Kirk. Tras el hecho, el comentarista fue trasladado inmediatamente por su equipo de seguridad a un centro médico, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento.
Charlie Kirk fue fundador de Turning Point USA, una influyente organización conservadora enfocada en la juventud universitaria. Reconocido por su activismo, Kirk mantenía un papel destacado en los medios y era asiduo organizador de debates universitarios a lo largo del país. En redes sociales, contaba con millones de seguidores y su podcast era frecuentemente compartido.
La noticia de su muerte fue confirmada por autoridades y figuras políticas, entre ellos el presidente Donald Trump, quien expresó condolencias y destacó el papel de Kirk dentro del movimiento conservador. Por su parte, el expresidente Joe Biden también lamentó el suceso, condenando la violencia y enviando un mensaje de solidaridad a la familia del activista.
Kirk deja a su esposa Erika y a dos hijos menores. El incidente ha sido ampliamente comentado tanto por políticos como por personalidades ligadas a medios de comunicación y organizaciones civiles, quienes han manifestado preocupación ante el acto de violencia registrado en un entorno académico.
La investigación sobre el incidente continúa en curso y las autoridades han solicitado colaboración ciudadana para el esclarecimiento de los hechos relacionados con el fallecimiento de uno de los principales referentes del conservadurismo estudiantil en Estados Unidos.